En estos días de diciembre, cortos y suaves, a mi alrededor pace la tristeza. Es lo que pasa cuando tienes que acostumbrarte a no volver a hablar de literatura con un buen amigo.
Rebusco dentro de mi cerebro choqueado, mientras miro de no ahogarme en una de estas lágrimas que brotan sin apenas molestar, y quisiera entrar a vivir en mi recuerdo, y poder así traer hasta aquí pedazos de tantas conversaciones compartidas sobre nuestras lecturas.
“En un libro busco que me emocione, y también aprender de vidas que no podré vivir, sensaciones ante situaciones que probablemente yo no experimentaré nunca.” Y ahora me pregunto, ¿de qué está hecho un buen lector? ¿Sensibilidad, curiosidad, confianza, humanismo, exigencia…?
También en ocasiones nos topábamos con libros que no pasaban de papel escrito, y perspicaz soltabas aquello de: “¿Era indispensable, este libro?”.
Es cierto, Carles, que hay un sinfín de libros del todo indispensables, una montaña, una cordillera entera. Aunque también, y esto se me ocurre pensando en tu amplísimo gusto lector, hay libros que es necesario escribir para llegar a hacer otros indispensables. Y tú lo sabías de sobras, pues te he visto apostar con ilusión y ahínco por autores noveles y algo torpes, aún esforzados aprendices.
Ahora que tenemos que hacer la carta a los Reyes Magos, me doy cuenta de que es imposible saber qué nos recomendarías, lector voraz pero exigente: “De un libro leo como mínimo las 100 primeras páginas, y si llegados a este punto no me engancha de algún modo… lo dejo”.
Sí, imposible acertar, pero quiero compartir aquí estas recomendaciones heredadas. Algunas aún las tengo pendientes, lo cual es para mí un goce, pues las podré leer buscando las pisadas de la emoción que a ti te despertaron:
- Wadji Mouawad, Ánima
- Murakami, al completo 🙂
- Bolaño, Los detectives salvajes y 2666 y Estrella distante
- Sándor Márai, El último encuentro
- Joan Sales, Incerta glòria / Incierta gloria
- Jaume Cabré, Les incerteses / Las incertidumbres
- Y para acabar, no puede faltar un libro de cocina: Corpus del patrimoni culinari català / Corpus del patrimonio culinario catalán
Hacedme caso, no tengo dudas de que el éxito está asegurado, aunque ya sabéis… si llegados a la página 100 no os sentís satisfechos… ¡¡a la basura!!
No sé si hi hay libros indispensables, pero hay amigos que sí lo son.
Feliz Navidad, y mejor 2017.
Muchas gracias Anna.
Carles … sin palabras.
Gracias Anna por esas palabras hacia mi hermano …..ha dejado un vacío muy grande.
Gracies Anna, tot un homenatge a un gran home i millor amic. Dificil viure sense ell.