Mi marido, su velero y yo

En octubre de 1999 tuve la inmensa suerte de ganar el III Premio Nostromo. Y yo, que no suelo contar mucho con la suerte, en esta ocasión debo insistir en que tuve una inmensa suerte no tanto porque mi novela ganara un premio, sino muy especialmente por que fuera el Nostromo.

No sé si conseguiré más premios en mi vida literaria, pero dudo que si esto llega a ocurrir me pueda sentir mejor acogida, más querida, mejor tratada que lo que los amigos de Nostromo me han hecho sentir, desde 1999 y así siguen, incansables. Y siempre con la sonrisa gamberra de Fabio Hernández en el recuerdo.

Lo puedes encontrar en cualquier librería, especialmente en las náuticas, y también aquí.

A continuación transcribo esta reseña sobre mi libro «Mi marido, su velero y yo» que he encontrado en una página web de una librería náutica online argentina que se llama El Pulpo Negro.

portada-nostromo“Si tú también tienes un marinero en casa y estás resuelta a no prescindir de él, te interesará mi experiencia”. Así comienza este relato fresco y divertido escrito por una mujer que conoce de navegación y de letras. El personaje por ella creado para esta breve novela en forma de diario personal, es una esposa y novel marinera que tenía una idea previa bastante difierente de lo que es el yachting, está apenas comenzando a comprender el atractivo de la navegación y se encuentra con un sinfín de palabras nuevas: “No, mi amor, navegar a vela no es tostarse al sol en la tranquilidad de un exclusiva cubierta con un martini en las manos; sino, en el mejor de los casos, es tomar el sol con innumerables trastitos clavándose en tu espalda, con tu mano derecha agarrada a una asa de pulida madera y con la izquierda en el estay más próximo, mientras apoyas tu pie en un candelero salvador tratando de no deslizarte sobre la intrincada cubierta, y cuidas de no levantar la cabeza cuando un cabo asesino o una vela enfurecida voltea sobre ti …”

Un crucero de vacaciones de Barcelona a las Islas Baleares y regreso, equivalente a ida y vuelta a Punta del Este, es el marco de anécdotas relatadas con gracia. La protagonista y su marido, navegante con más experiencia y enamorado del mar y su barco, van acompañados por amigos en algunas etapas y solos en otras.

“No quiero con todo esto significar que vuestra relación deba acabar en ruptura, sólo deseo que, llegado el caso, mi experiencia os ayude a sobrellevar esta compleja relación de a tres”.

Un libro para reírse a lo grande.

La verdad es que es un lujo encontrar textos ajenos que presenten mis libros así, con tanto cariño. ¡Para que veáis que no sólo yo soy defensora de lo mío!

Prometo buscar -con poco esmero, eso sí- alguna opinión que no hable tan bien de mi libro, y la reproduciré aquí. Si tarda en aparecer esta nota poco favorable no os extrañe, siento que no me va a ser fácil encontrar una crítica negativa al «Mi marido…».

Bueno, encontré algo… No es que sea específicamente una mala crítica. Digamos que es un batiburrillo de opiniones sobre el «Mi marido…» Te invito a leerlas, está entretenido. Gracias, amigos de La taberna del puerto.  (Si eres agente, y por si no has caído en la cuenta, sólo comentarte que esta conversación en el foro se produce a finales del 2006, hablando de un libro publicado en… ¡1999!).

Un comentario en “mi marido…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.